Raquel Peña advierte que no se permitirá manifestaciones de haitianos ilegales en lugares patrios
En una reciente declaración que ha generado gran revuelo en la sociedad, la Vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, expresó su firme postura respecto a las manifestaciones de haitianos ilegales en el territorio nacional. Según Peña, el gobierno no permitirá que individuos que se encuentren de manera irregular en el país lleven a cabo protestas o manifestaciones en lugares emblemáticos que representan los valores patrios y la soberanía de la nación.
La funcionaria destacó que, si bien la República Dominicana es un país que ha brindado apoyo humanitario a los migrantes haitianos, la situación debe ser manejada dentro del marco de la ley. “Nosotros somos un país que respeta los derechos humanos, pero también somos un país que respeta su soberanía. Las manifestaciones ilegales en sitios de tanta trascendencia para nuestra identidad nacional no serán toleradas”, señaló Peña durante una rueda de prensa.
Esta declaración surge en medio de un contexto tenso, debido al creciente número de haitianos que se encuentran en territorio dominicano sin la documentación adecuada, lo que ha llevado a una serie de incidentes y protestas que han encendido el debate sobre la inmigración y la seguridad nacional. Las autoridades dominicanas han reiterado que cualquier acción que comprometa el orden público y el respeto a las leyes será tratada con la firmeza que exige la situación.
Peña subrayó que el gobierno dominicano está tomando medidas para garantizar el control y la regulación de la migración, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la solidaridad y el respeto hacia el pueblo haitiano. Sin embargo, la Vicepresidenta enfatizó que “no se puede permitir que el desorden y la ilegalidad prevalezcan en espacios que son símbolos de nuestra nación”.
El tema de la migración haitiana ha sido un asunto delicado en la política dominicana durante años, y esta postura de la Vicepresidenta ha generado diversas reacciones en los sectores políticos, sociales y de derechos humanos. Mientras algunos aplauden la firmeza del gobierno en la defensa de la soberanía nacional, otros consideran que se deben buscar soluciones más inclusivas para abordar las necesidades de la población migrante, especialmente en lo que respecta a los derechos humanos de los haitianos que ya residen en el país.
A medida que se intensifican las conversaciones sobre el manejo de la migración en la isla, el gobierno dominicano promete continuar con su esfuerzo para garantizar la seguridad y el bienestar de los dominicanos, mientras busca un equilibrio entre el respeto a las leyes nacionales y las obligaciones internacionales.
El tema sigue siendo un eje clave en la agenda política de la República Dominicana, y con la posición clara de Raquel Peña, se espera que las autoridades sigan tomando decisiones que marquen el rumbo de la política migratoria en el futuro cercano.
Publicar un comentario